9 de mayo de 2025, Taller de Cañones de la Fábrica de Armas de La Vega, Oviedo
La Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, a través de la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica y la Tecnología (FICYT), la Agencia Sekuens y el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), organiza la III Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación y Valnalón. Este evento quiere ser un punto de encuentro entre las instituciones que generan y transfieren la I+D+i en el Principado, las empresas que desarrollan y aplican la innovación, y los centros educativos que contribuyen a fomentar las vocaciones científicas y el emprendimiento innovador entre el alumnado.
Taller de Cañones de la Fábrica de Armas de La Vega, Oviedo
En este escape room interactivo y educativo, los participantes se convierten en científicos que deben salvar al cuerpo humano de una amenaza peligrosa: un tumor maligno. Pero no lo harán de cualquier manera, ¡tendrán que utilizar su ingenio y conocimientos sobre inmunoterapia para encontrar y destruir el tumor!
El escape room está estructurado en varias estaciones llenas de desafíos científicos, donde los niños deben resolver acertijos relacionados con el sistema inmune y la inmunoterapia. A medida que avancen, aprenderán cómo las células inmunes, como las células T modificadas, son clave en la lucha contra el cáncer. Este proceso se realiza de forma divertida y participativa, combinando ciencia con emoción. Regístrate aquí
Taller práctico de realización de grafitis donde se explicarán las bases del arte urbano y se podrán conocer los aspectos teóricos y prácticos en la realización de grafitis con César Frey (El séptimo crío). Regístrate aquí
Y si construyes tu propio robot? Despierta el interés por la robótica en los más pequeños de la casa con este taller interactivo. Un espacio en el que podrán diseñar por sí mismos auténticas obras de ingeniería mecánica open-source, darles vida sobre el tablero y jugar con ellos en torno a diferentes temáticas. Regístrate aquí
En este taller de divulgación científica realizaremos un viaje por algunos de los eventos más violentos del cosmos, como las explosiones de supernovas o la colisión de estrellas de neutrones. A través de experimentos sencillos y sorprendentes, exploraremos las fuerzas que moldean el Universo y descubriremos cómo la física nos ayuda a entender estos fenómenos tan lejanos como fascinantes. Regístrate aquí
En esta charla a cargo de Cándida Vicente, Jefa de la Policía Científica Asturias, descubriremos como aplicando determinadas técnicas forenses podemos resolver crímenes que se han cometido y desmentiremos los mitos de las series de televisión.
En esta mesa redonda exploraremos el nuevo impulso hacia la exploración lunar y marciana, en un momento en que China y otros actores reconfiguran la carrera espacial. Reflexionaremos sobre los retos, las oportunidades y nuestro papel como sociedad en esta nueva etapa de la exploración espacial.
La Fábrica de Armas de Oviedo fue una importante instalación industrial ubicada en la ciudad de Oviedo, en Asturias, España. Fundada en 1794 por Real Orden de Carlos IV, su función principal era la fabricación de armas de fuego y municiones para el ejército español. Hoy en día, la historia de la Fábrica de Armas de Oviedo es recordada como parte del legado industrial y militar de la región, y algunas de sus antiguas instalaciones han sido rehabilitadas para diferentes usos, contribuyendo al desarrollo económico y cultural de Oviedo y sus alrededores.
Cabo Noval, 11, 1ºC. 33007 Oviedo. Principado de Asturias
+34 985 20 74 34
ficyt@ficyt.es