BRAVE-WOW - Building Respectful And Violence-free Gender-inclusive Environments in the World of Work – es un proyecto europeo financiado por la Comisión Europea a través del programa CERV.

El objetivo principal BRAVE-WOW es abordar la problemática de la violencia de género y el acoso en el trabajo que a menudo no se detectan o no se denuncian. BRAVE-WOW abordará este aspecto mediante la comprensión de las causas que lo originan a través de la recopilación y el análisis de datos sólidos y la promoción de intervenciones a largo plazo. El proyecto se centra en el sector de la salud, realizando investigaciones en toda la UE, incluyendo el impacto de la inteligencia artificial en la violencia de género, y desarrollando un marco, basado en un modelo ya existente de Trabajo Decente, con enfoque de género y enfoque en grupos vulnerables. El proyecto desarrollará un cuestionario basado en violencia en el trabajo con enfoque de género (GBVW_Q) que será utilizado junto con el cuestionario de trabajo decente (DWQ) en la atención sanitaria.

Información general del proyecto

  • Título: BRAVE-WOW - Building Respectful And Violence-free Gender-inclusive Environments in the World of Work
  • Programa de financiación: CERV
  • Consorcio: 18 entidades de 4 países.
  • Financiación total: 2.199.207,51 M€.
  • Duración: 30 meses
  • Resumen: Este proyecto busca promover entornos laborales más igualitarios, inclusivos y libres de violencia de género, fomentando buenas prácticas y estrategias para organizaciones públicas y privadas.
  • Rol de FICYT: Socio participante (difusión y aplicación regional de resultados).
  • Socios: Entidades europeas de igualdad, universidades, ONGs.
  • Impacto esperado: Reducción de violencia de género en el ámbito laboral mediante formación y políticas institucionales.

Socios asturianos

  • Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica y la Tecnología (FICYT).
  • Servicio de Salud del Principado de Asturias.
  • Fundación CTIC Centro Tecnológico para el Desarrollo en Asturias de las Tecnologías de la Información (CTIC)

Visitar la web del proyecto

Cofunded E.U.