DG SANTE
Programa de Salud Pública
La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) tiene tres áreas de actuación:
- Salud Pública. Tiene como objetivos mejorar la seguridad sanitaria de los ciudadanos, promover la salud para aumentar la prosperidad y la solidaridad y, generar y difundir conocimientos sobre salud.
- Seguridad Alimentaria. Su objetivo es asegurar el alto nivel de seguridad alimentaria, salud animal y buenas condiciones dentro de la Unión Europea en la manipulación y control adecuado para asegurar el funcionamiento del mercado nacional.
- Protección al Consumidor. Es parte esencial de la estrategia de la Comisión cuyo objetivo es mejorar la calidad de los ciudadanos europeos.
Qué se financia:
Proyectos, operating grants (cubren actividades del funcionamiento de una entidad), acciones conjuntas, conferencias, licitaciones.
Entidad financiadora
Consumers, Health, Agriculture, and Food Executive Agency (CHAFEA).
Convocatorias
Beneficiarios
Organismos públicos, universidades, administraciones públicas, centros de educación superior, centros de investigación públicos y privados.
Qué financia
- Proyectos: las áreas que cubre para proyectos son:
- Mejorar la detección temprana del sida, el tiempo de tratamiento y el cuidado de los grupos más vulnerables y regiones prioritarias.
- Enfermedades crónicas y promoción del área de envejecimiento en todo su ciclo de vida.
- Apoyo a las prioridades de la EIP AHA (European Partnership on Active and Healthy Ageing).
El porcentaje de financiación máximo es del 60%, salvo casos excepcionales en que puede llegar al 80%. - Ayudas de funcionamiento (Operating Grants): apoyo financiero al funcionamiento de una organización en sus principales actividades durante un año contable para llevar a cabo unas actividades determinadas. El porcentaje de financiación máximo es del 60%, salvo casos excepcionales en que puede llegar al 80%.
- Acciones Conjuntas (Joint Actions): actividades llevadas a cabo entre varias entidades de diferentes países en el marco de una temática concreta que sea prioritaria para todos los participantes.
El porcentaje de financiación máximo es del 50%, pudiendo llegar en casos excepcionales al 70%. - Conferencias: financiará conferencias que estén alineadas con las prioridades de la Unión Europea, tengan dimensión europea y estén organizadas por organismos públicos o privados sin ánimo de lucro.
Deben participar al menos 10 países.
El porcentaje de financiación es de del 50%, con un máximo de 100.000 euros por conferencia. Los costes indirectos no son elegibles. - Licitaciones: la Agencia Ejecutiva lanza licitaciones públicas periódicamente para cubrir servicios específicos.
Enlaces de interés
Quiero participar
Si desea más información sobre el programa envíenos el siguiente formulario mostrando su interés.