Iniciativa Comunitaria EQUAL, proyecto SI@local. (ES–Asturie– A.D. 406). 1.600.000 €.

En el mes de Mayo de 2002 FICYT se incorpora a la Agrupación para el Desarrollo del proyecto "SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL ÁMBITO RURAL Y LOCAL: SI-LOC@L", integrada por Fondo Promoción de Empleo SCN Fondo Formación, Cámara de Comercio de Oviedo, Federación Asturiana de Concejos y Consejería de Trabajo y Promoción de Empleo del Gobierno del Principado de Asturias.

SILOCAL es un proyecto diseñado para apoyar la adaptabilidad de las empresas y los trabajadores en el marco de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y desarrolla un conjunto de actuaciones orientadas a la implantación y desarrollo de la Sociedad de la Información en los municipios asturianos de menos de 40000 habitantes.

Los objetivos globales del proyecto son:

  • Elaborar diagnósticos y estrategias sobre la adaptación de las Pymes a las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • Analizar el nivel de competencias y cualificaciones de los recursos humanos como usuarios de estas tecnologías.
  • Diagnosticar la oferta formativa existente en este ámbito.
  • Diseñar y elaborar herramientas formativas basadas en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • Elaborar un servicio de orientación / información laboral a través de Internet.
  • Desarrollar servicios de consultoría a las empresas sobre nuevas tecnologías.
  • Realizar actuaciones de sensibilización, información y asesoramiento a PYMES.
  • Formar expertos en el asesoramiento y consultoría en la nueva economía.

La actividades previstas para la FICYT en el proyecto SILOCAL se concentran en la realización de acciones de Evaluación, de Consultoría a Empresa y de Transnacionalidad.

El presupuesto correspondiente a la FICYT para llevar a cabo dichas acciones en un período de 24 meses es de 420.600€

Actividades Transnacionales:

Las actividades transnacionales han consistido en la coordinación con el resto de socios del programa transnacional definido en la reunión de socios de Edimburgo.

Ha tenido igualmente lugar una videoconferencia el mes de octubre, que sirvió para definir el orden del día de las reuniones de Palermo.

Se ha participado en la reunión de coordinación que tuvo lugar en Palermo en el mes de octubre. En esta reunión se ha participado en el Grupo de Trabajo de e-business. Se han tomado en este caso decisiones respecto al calendario y a las actividades básicas a realizar por los socios del Grupo de Trabajo de cara a la elaboración de un estudio conjunto. El resto de Grupos de Trabajo han tenido reuniones en este mismo sentido.

Actividades de Difusión:

La FICYT, al igual que el resto de miembros de la Asociación de Desarrollo, ha realizado difusión del proyecto en diversos foros, además de utilizar para ello sus herramientas habituales de información (página web, listas de distribución, etc.).

La apertura en Noviembre de la página web de SILOCAL ha permitido la puesta a punto de un centro de información que, sin duda, facilitará la obtención de información sobre la marcha del proyecto, pero aun así la realización de actividades tradicionales de difusión son importantes para sensibilizar al mayor número de empresas, organizaciones y personas posibles.

Actividades de Seguimiento y Evaluación:

En estos primeros meses se han realizado reuniones internas en el seno de la FICYT para establecer un mecanismo de evaluación de las actividades del proyecto.

Se ha trabajado en la integración de la información de evaluación en los módulos de formación y en la transmisión y centralización de dicha información.

Actividades de Consultoría de Empresa:

Las actividades previstas en el proyecto consisten en la realización de visitas a empresas para realizar labores de consultoría. FICYT realiza este tipo de actividades dada su naturaleza de IRC (Innovation Relay Centre).

Las actividades realizadas en este sentido han consistido en la puesta al día de la metodología de consultoría y su adaptación más específica al campo de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones. Se han realizado múltiples reuniones internas con el fin de lograr la adecuación de dicha metodología al objetivo del proyecto y se ha ido desarrollando un Plan de Actuación. Entre las actividades realizadas cabe destacar la localización de empresas para realizar la visita de consultoría.