Objetivos y características de los proyectos
Los proyectos bilaterales de I+D en cooperación tecnológica internacional con certificación y seguimiento unilateral son proyectos realizados por consorcios internacionales.
Serán entidades elegibles empresas a título individual, o bien Agrupaciones de Interés Económico (AIE) o consorcios constituidos por, como mínimo, dos empresas autónomas, que propongan el desarrollo de un proyecto de I+D en colaboración con entidades extranjeras de los diferentes elegibles.
Requisitos
Países participantes
Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Australia, Bangladesh, Brasil, Cabo Verde, Camboya, Catar, Chile, China, Colombia, Costa de Marfil, Costa Rica, Corea del Sur, Cuba, EAU, EEUU, Ecuador, Egipto, Filipinas, Ghana, Guatemala, India, Indonesia, Irán, Japón, Jordania, Kuwait, Sri Lanka, Laos, Líbano, Malasia, Marruecos, Mauritania, Myanmar, México, Omán, Perú, República Dominicana, Rusia, Senegal, Singapur, Tailandia, Taiwán, Túnez, Uruguay y Vietnam.
Presupuesto de los proyectos
El presupuesto mínimo financiable por empresa será de 175.000 €. En el caso de proyectos desarrollados por un consorcio o AIE el presupuesto mínimo del proyecto será de 500.000 €, con un presupuesto mínimo por empresa del consorcio de 175.000 €.
Más información: Proyectos de Cooperación Tecnológica Internacional con certificación y seguimiento unilateral