Estás en OIB > difusión
Convocatorias
A continuación dispone de información sobre las las convocatorias activas:
OIB | Plazo |
---|---|
En estos momentos, no hay convocatorias OIB activas |
Proyectos | Plazo |
---|---|
En estos momentos, no hay proyectos activos |
Becas y otras ayudas | Plazo |
---|---|
AECC Innova 2020 | 31/12/2020 |
Prácticas AECC - Curso Academico 2020 | 28/05/2020 |
Prácticas AECC - Verano 2020 | 26/02/2020 |
Ayudas a Grupos Coordinados AECC 2020 | 14/02/2020 |
Becas para Proyectos de Investigación Clínica Fundación Dexeus Mujer 2019 | 14/02/2020 |
Tercera edición de la convocatoria de proyectos de investigación en salud. | 12/02/2020 |
Convocatorias del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020, correspondientes al año 2019 | 11/02/2020 |
LAB AECC 2020 | 30/01/2020 |
Proyectos Estratégicos AECC 2020 | 30/01/2020 |
Clínico Formación AECC - Programas 2020 | 30/01/2020 |
Ayudas a Clínico Junior AECC 2020 | 13/01/2020 |
Ayudas a Clínico Senior AECC 2020 | 13/01/2020 |
Ayudas Postdoctorales AECC 2020 | 12/12/2019 |
Ayudas a Investigador AECC 2020 | 12/12/2019 |
Premios | Plazo |
---|---|
Premio FIAPAS 2020 (XVII Edición) | 08/10/2020 |
XVI Premio Fundación Dexeus Mujer, Año 2019 | 14/02/2020 |
2020 António Champalimaud Vision Award | 31/12/2019 |
VI Premio a la labor contra el dolor infantil | 31/12/2019 |
XII Premios Estrategia NAOS, edición 2019 | 18/12/2019 |
Empleo | Plazo |
---|---|
En estos momentos, no hay ofertas de empleo activas |
Congresos | Plazo |
---|---|
En estos momentos, no hay congresos activos |
Formación | Plazo |
---|---|
En estos momentos, no hay convocatorias de formación activas |
Noticias
Noticias | Fecha |
---|---|
En estos momentos, no hay noticias. |
Acreditación de Institutos de Investigación
El principal objetivo del Programa de Acreditación de Institutos de Investigación Sanitaria es aproximar la investigación básica y clínica, y en segundo lugar potenciar el concepto del Hospital como Centro de Investigación.
Información detallada del programa.
Enlaces
- Consejería de Salud del Principado de Asturias
- Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (FICYT)
- Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación
- Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
- Instituto de Salud Carlos III
- VII Programa Marco de la Comisión Europea
- Instituto Joanna Briggs
- Fundación INDEX, Gestión del Conocimiento en Cuidados de la Salud
Listas de distribución
La OIB selecciona información sobre becas, ayudas, premios, celebración de cursos, congresos, seminarios, etc. Está información además de ser pulicada en esta web, es enviada por correo electrónico.
OIB informa de que los datos de carácter personal que nos proporcione al rellenar el formulario serán tratados por la FICYT como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que le solicitamos es para dar respuesta al requerimiento de suscripción al boletín de noticias.. La legitimación se realiza a través del consentimiento de la persona interesada. Los datos que nos facilita estarán ubicados en los servidores de FICYT. El hecho de que no introduzca los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios impide que se pueda atender su solicitud. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en ficyt@ficyt.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puede consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos en la política de privacidad de FICYT.
RSS
La OIB dispone de un canal RSS. De esta forma podrá ver, en su cliente RSS, los últimos contenidos con enlaces directos a su texto completo.
Canal twitter
La OIB dispone de un canal twitter. De esta forma podrá ver las novedades de la web y otros contenidos seleccionados en la red de información twitter.
Además puede difundir las novedades y las noticias de la web, ya que disponen de un botón para publicar la información en twitter.
La OIB amplía así su oferta informativa, que en este nuevo canal es también mucho más ágil e inmediato para su difusión. Se publican a diario varias informaciones procedentes de una amplia selección de fuentes que están relacionadas con el ámbito biosanitario.
El canal twitter es de acceso público y puede visitarse para conocer las novedades sin haber realizado una suscripción previa, pero se recomienda suscribirse a twitter para una mayor interacción (conversación y redifusión) y para conocer inmediatamente las alertas publicadas por la OIB.
Si desea colaborar con nuestra labor de difusión de información biosanitaria, distribuya esta información. ¡Muchas gracias por su colaboración!