Esta web utiliza cookies para obtener datos estadÃsticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar
El Dr. Manuel Santonja es el Investigador Principal (en adelante PI) del proyecto Tradición, evolución y coexistencia en los tecnocomplejos paleolíticos del Pleistoceno Medio de la Península Ibérica (Ref.CEN154P20), que por Orden EDU/1192/2020, de 4 de noviembre (BOCyL nº 231, de 6 de noviembre) ha sido seleccionado favorablemente para recibir subvenciones del programa de apoyo a proyectos de investigación cofinanciadas por el FEDER, al amparo de la Orden de 5 de mayo de 2020, de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y Leon, modificada por Orden de 30 de octubre de 2020.
El objeto de esta convocatoria es lanzar el proceso de selección y contratación de la primera contratación prevista en dicho Proyecto, concretamente para la contratación de un investigador posdoctoral especializado en traceología aplicada al estudio de la industria paleolítica, en especial a conjuntos industriales del Paleolítico inferior y medio, que estará financiada 100% a cargo de los fondos del Proyecto citado.
El proceso selectivo se realizará mediante convocatoria pública y el sistema de concurso de méritos, con respeto a los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y transparencia, con las valoraciones y puntuaciones que se especifican en la convocatoria.
Requisitos mínimos que los aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes para ser admitidos al proceso de selección:
- Doctor en Historia, Arqueología, Humanidades o en otra disciplina similar.
Una vez admitidos al proceso, se valorará especialmente:
- Trayectoria investigadora en el estudio traceológico de series de industria lítica del Paleolítico inferior y medio, teniendo en cuenta la experiencia y las metodologías aplicadas. Se valorará especialmente la experiencia en el estudio de colecciones provenientes de yacimientos al aire libre así como la experiencia (experimental y aplicada) con materiales distintos al sílex.
- Participación en proyectos interdisciplinares desarrollando estudios traceológicos.
- Capacidad para comprender y analizar las claves actuales de la investigación en un contexto europeo y africano.
- Experiencia en participación/dirección de proyectos y equipos de investigación.
- Capacidad y habilidad personal para interaccionar con científicos, técnicos o usuarios de distintas disciplinas.
- Nivel B2 de inglés y español.
Quienes deseen participar en este proceso deberán enviar, indicando la referencia 02/2021 - 02CEN154P20, bien vía la página Web del CENIEH, bien vía email a la dirección rrhh@cenieh.es, o bien por correo ordinario a la dirección Paseo Sierra de Atapuerca, nº 3 09002 Burgos, la siguiente documentación:
El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 25 de febrero del 2021 inclusive, hasta las 21:00h.
Para mas información sobre el proceso, fases y criterios de evaluación, visitar nuestra pagina WEB:
https://www.cenieh.es/sobre-el-cenieh/empleo/022021-inv02cen154p20